viernes, 1 de abril de 2016

TICS EN LA EDUCACIÓN


TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
     Tecnologías de la información y la comunicación (TIC) es un concepto que tiene dos significados. El término "tecnologías de la información" se usa a menudo para referirse a cualquier forma de hacer cómputo. Como nombre de un programa de licenciatura, se refiere a la preparación que tienen estudiantes para satisfacer las necesidades de tecnologías en cómputo y comunicación de gobiernos, seguridad social, escuelas y cualquier tipo de organización.
IMPORTANCIA DE LAS TICS EN LA EDUCACIÓN
     Las tecnologías de Redes y Comunicaciones han mejorado notoriamente en los últimos años, considerándose que 20 años atrás nos era prácticamente impensado el hecho de tener Internet de Alta Velocidad no solo en un ordenador, sino en cualquier clase de Dispositivos Portátiles, que se incorpora a una gran cantidad y variedad de funcionalidades.
     De este modo, debemos pensar no solo que se ha logrado un fuerte avance en lo que respecta a Infraestructura de Redes, sino también en los respectivos Avances Tecnológicos que se aplican a los dispositivos que los utilizan, aplicándose a un grupo que es conocido como Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) que apunta a todo lo que sea el manejo de Datos, envío y recepción de paquetes de información.
     Estamos acostumbrados a utilizarlos en forma constante en nuestra vida cotidiana, teniendo por caso los Dispositivos Portátiles como lo es en el mundo de la Telefonía Móvil, donde originalmente solo se podían realizar y recibir llamadas, y ahora no solo contamos con Funciones Multimedia, sino que además tenemos la utilización de Redes Móviles de alta velocidad.
     Su utilidad en la vida cotidiana ha comenzado a tomar un mayor interés en lo que respecta al Ámbito Educativo, considerándose como una herramienta que puede ayudarnos a acceder a una gran cantidad de Material Didáctico, además de una corriente en la que se busca utilizar Aplicaciones Educativas en estos dispositivos, siendo una controversia por quienes prefieren lo tradicional de los libros y la escritura manuscrita.
     Esto se está complementando también en que muchos Textos Escolares ya están siendo distribuidos en sus Versiones Digitales que son utilizadas mediante un dispositivo como puede ser un Lector de Libros Digitales como también en la asignación de dispositivos portátiles a alumnos, como Netbooks Escolares, haciendo que se familiaricen con los ordenadores y los utilicen para contenidos educativos digitales.

MARCO LEGAL DE LAS TICS EN VENEZUELA
     En el marco legal Venezuela se fundamenta de manera concreta en nuestra Carta Magna del 1999. Donde establece en los artículos (108, 109,110) que el estado venezolano garantizara y designara recursos suficientes para el servicio de información mediante los servicios de informática y medios de comunicación en pro del conocimiento y al derecho a acceder a la información.
     La actual Constitución Nacional de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela reconoce como de interés público la ciencia, la tecnología, el conocimiento, la innovación y sus aspiraciones y los servicios de información, a los fines de lograr el desarrollo económico, social y político del país, y que el Ejecutivo Nacional a través del Ministerio de Ciencia y Tecnología donde actualmente asume y absorbe al ministerio del poder popular para las Telecomunicaciones a partir del 14 de Mayo del presente año.
     Por consiguiente uno de los objetivos que persigue el estado según el decreto 825 y conforme al artículo 110 de dicha constitución, incluir el uso de Internet, en el progreso social y económico del país, en la generación de conocimientos, en el incremento de la eficiencia empresarial, en la calidad de los servicios públicos l, económico, social, cultural y político de la República.
     Según del Decreto 1290 el estado venezolano se compromete al financiamiento de la Tecnología para estimular el desarrollo de todos los estratos de la vida nacional. Por otra parte, con lo dispuesto en los artículos 110 y 226 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela en lo que respecta a los derecho educativos y culturales.
     El Ministerio de Educación y Deportes, en su art 10 en coordinación con el Ministerio de Ciencia y Tecnología, establecerá las políticas para incluir el Software Libre desarrollado con Estándares Abiertos, en los programas de educación básica y diversificada.
     La informática educativa en Venezuela como lo refleja la Lopna en su artículo 73 fomentara y difundirá información y materiales informativos y audiovisuales a los niños y adolescentes para la promoción de valores y la paz, sin ninguna discriminación social.

     Las tics juegan un papel muy importante en la definición y ejecución de las políticas públicas a nivel nacional y su impacto produce grandes avances en los diferentes sectores como el social y educativo contribuyendo al desarrollo del país al acceso de la información y a la adquisición del conocimiento.

5 comentarios:

  1. Me gustó el primer blog, sobre todo el mensaje del video, trato de vivir así, aminorando cada momento, viviendo cada encuentro con mis familiares, viendo el amanecer, las flores detenidamente, por lo frágil que es la vida, no sabemos si Dios dispone que esta sea la última vez que podamos hacerlo. Gracias por ese mensaje, me gustó tu Blog.

    ResponderEliminar
  2. Muy pertinente el apartado "Marco legal de las TICs en Venezuela".

    ResponderEliminar
  3. Muy significativa esa reflexión. La importancia de vivir el presente a plenitud. Exterioriza que no hay que conformarse con las cosas de la vida, pero sí ser agradecido con las bondades que nos ofrece en el día a día. Disfrutar de la familia y todo su entorno, de las personas, amigas y amistades que nos rodean. Dar agradecimiento por la salud que tenemos. En conclusión, dar gracias al sempiterno creador por ver la luz del día y respirar el oxígeno que nos mantiene vivo y de pie ¡Gracias a la vida!

    ResponderEliminar
  4. ¡Excelentes reflexiones!!!! Es la verdad de la vida, por eso hay que vivir el hoy, el ahora y no en lo que hicimos o dejamos de hacer. compartir más con los seres queridos mientras se pueda, con amigos, disfrutar de la vida, la naturaleza y de las simplezas que nos rodean ya que la felicidad no estará a nuestro alcance si no estamos bien con nosotros mismos.

    ResponderEliminar